Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2015

Mejillones en Escabeche Casero

En casa nos encantan los mejillones, la verdad es que nos gustan de cualquier manera, pero nunca los había preparado yo en escabeche, y están buenísimos. Además no se tarda mucho en prepararlos, y con unas patatas fritas, tenemos un aperitivo de lujo.

 
Fuente: http://recetasanas.blogspot.com.es

Mejillones en Escabeche Casero

 Ingredientes:


1 kg. de mejillones
200 ml. de aceite de oliva
75 ml. de vinagre
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel (aunque yo suelo echar menos porque me resulta un sabor muy fuerte)
1 1/2 cucharadita de pimentón dulce
Sal

 

Preparación:

 
Lo primero que haremos será limpiar bien los mejillones. Reservamos.

En una olla amplia ponemos los mejillones y agregamos un dedo de agua. Tapamos la olla y dejamos unos minutos hasta que empiecen a abrirse, movemos para que se vayan abriendo todos. Los que se queden cerrados, los tiramos.

Cuando estén templados les quitamos las conchas y los colocamos en una fuente y tapamos.

Mientras, en un cazo ponemos a calentar el aceite, cuando esté tibio añadimos los ajos fileteados y el laurel y vamos dejando que se hagan poco a poco, cuando empiezan a dorarse, añadimos el pimentón y el vinagre, dejamos unos 2 minutos, a fuego muy suave y volcamos sobre los mejillones. El escabeche tiene que cubrirlos por completo. Los dejamos reposar unas horas, mejor de un día para otro. Listos para comer. Deliciosos.




miércoles, 1 de julio de 2015

Pastel de Salmón ahumado

Otra receta fresquita para el verano y muy rica.



Pastel de Salmón Ahumado

 Ingredientes:

  • 200 gr. Salmón ahumado
  • Pan de molde sin corteza
  • 1 Paquete de queso de untar 
  • 1 Brick de nata de 200 ml.
  • 2 Tomates
  • Lechuga
  • 2 huevos cocidos
  • 1/2 Cebolleta
  • 6 Palitos de cangrejo
  • 3 Cdas Mayonesa

Preparación de la mezcla de lechuga:

Lavamos las hojas de lechuga y las picamos finamente. Por otro lado, picamos la cebolleta, los palitos de cangrejo y el huevo cocido. Mezclamos con la lechuga y añadimos la mayonesa.


Montaje del pastel :

Forramos un molde con el salmón ahumado. Ponemos una capa de pan de molde sin corteza. Regamos con la nata líquida para que esté más jugoso. A continuación ponemos una generosa capa de queso de untar. Lavamos y loncheamos finamente los tomates.
 



Colocamos una capa sobre el queso de untar. A continuación ponemos otra capa de pan de molde y lo impregnamos nuevamente con nata. Añadimos la mezcla de lechuga, palitos de cangrejo, cebolleta, huevos cocidos y mayonesa. Tapamos con una nueva capa de pan de molde, sobre la que terminaremos de echar la nata líquida. Cerramos con lo el salmón y ponemos peso encima. Metemos al frigo. Está mejor de un día para otro. Al día siguiente desmoldamos dándole la vuelta y listo para comer. Riquísimo.







 
 


viernes, 26 de junio de 2015

Tartar de Aguacate y Salmón ahumado

Tartar de Salmón ahumado y Aguacate


Ingredientes:

  • Salmón ahumado 100 grs.
  • 1 aguacate maduro
  • 1/2 Cebolleta o cebolla blanca
  • Zumo de 1/2 limón o vinagre
  • 1 Cda. Salsa de soja
  • 1/2 cucharada Miel
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal

Preparación:

Troceamos el salmón ahumado en cuadraditos. Añadimos la cucharada de salsa de soja y la miel y lo dejamos macerar en la nevera 1 hora.
Por otro lado, troceamos también el aguacate, añadimos la cebolleta finamente picada, aceite, sal y el zumo de limón o vinagre. Las cantidades, según os guste de fuerte de sabor. Metemos a la nevera para que se macere también.
Finalmente mezclamos todo (también se puede hacer en dos capas diferenciadas).
Con un aro de emplatar, colocamos la mezcla, regamos con un chorrito de aceite y si nos gusta podemos añadir un poquito de cilantro picado y listo para degustar. Rápido, vistoso y muy rico.


miércoles, 24 de junio de 2015

Pastel de calabacín, jamón y queso

Ingredientes:

2 calabacines grandes
200 gr. jamon york en lonchas finas
300 gr mozzarella rallada
3 huevos
1 brick de 200 ml de nata liquida
sal
pimienta
Aceite oliva virgen extra

Preparación:

Lavamos los calabacines y los cortamos a lo largo haciendo lonchas de 4 mm de grosor aproximadamente. Salamos y en un plancha echamos una pizca de aceite y vamos haciendo el calabacín a la plancha por los dos lados. Si ponemos el calabacín crudo (yo lo he intentado) pero soltaba todo el agua, y no se hacia bien el pastel. 

Por otro lado batimos los tres huevos, añadimos la nata líquida y salpimenta
mos.
 
Una vez que tengamos nuestro calabacín a la plancha, cogemos el molde en el que vayamos a hacer el pastel y vamos poniendo capas. Una capa de calabación, una capa de jamón de york y una capa generosa de queso rallado. Añadimos la mitad de la mezcla que tenemos de huevos y nata. Volvemos a poner otra capa de calabacín, jamón y queso y teminamos con la mezcla de huevos y nata. 

Metemos al horno 45- 50 minutos a 180º.

Se puede comer templado o dejarlo de un día para otro, que está mejor todavía. 




 

lunes, 22 de junio de 2015

Pastel de langostinos



Después de mucho mucho tiempo sin publicar nada, vuelvo a la carga con una receta muy rica y fresquita para este tiempo. 

INGREDIENTES:


·         400 grs. langostinos cocidos.
·         4 palitos de cangrejo.
·         2 latas de atún en aceite.
·         2 huevos duros.
·         2 patatas medianas.
·         8 cucharadas de mayonesa.
·         1 cebolla dulce.
·         Sal y pimienta.


  PREPARACIÓN: 
    Cocemos las patatas y los huevos y dejamos enfriar. A continuación, picamos los palitos de cangrejo y los langostinos, dejando unos cuantos para adornar la superficie, y mezclamos junto con dos cucharadas de mayonesa y la cebolla finamente troceada. Mezclamos el atún escurrido con dos cucharadas de mayonesa.Picamos los huevos duros y reservamos. Finalmente machacamos las patatas con un tenedor y las salpimentamos.




MONTAJE DEL PASTEL:



   Utilizando un aro desmontable, disponemos una primera capa con las patatas machacadas. Sobre esta capa, disponemos mezcla reservada de langostinos, palitos, cebolla y mayonesa y rematamos con una cucharada de mayonesa que extendemos por encima. A continuación colocamos una capa de huevo duro picado y encima la mezcla de atún con mayonesa. Napamos con otra cucharada de mayonesa por encima y disponemos los langostinos que teniamos reservados para adornar el pastel. Dejamos reposar un par de horas en el frigo y listo para degustar.   









lunes, 10 de febrero de 2014

Brochetas de langostinos y bacon con salsa de parmesano

Estas brochetas las comimos en un restaurante en León, y nos gustaron tanto, que había que repetirlas.  Son muy rápidas de preparar y además están buenísimas.




Ingredientes:

 Palitos de brocheta
12 langostinos crudos
6 lonchas de bacon
100gr. de Crème fraîche
70 gr. parmesano en polvo
Ajo en polvo
Pimienta
Sal

Preparación:

Enrollamos un langostino en media loncha de bacon. Cuando tenemos todos los langostinos recubiertos, pinchamos dos en cada palito de brocheta.
Por otro lado vamos preparando la salsa, para ello en un cazo, calentamos la nata con el parmesano. Lo ponemos a fuego lento, para que se vaya derritiendo el queso. Añadimos sal, ajo en polvo y pimienta.
En una plancha con un chorrito de aceite, vamos poniendo las brochetas y damos la vuelta cuando veamos que los langostinos están bien cocinados. Servimos en una fuente y regamos con la salsa de parmesano.





viernes, 7 de febrero de 2014

Dip de tomate y queso

Para una cena informal con amigos, aquí tenéis un dip diferente.



Ingredientes:

120 gr. Queso crema tipo Philadelphia
60 gr. de Crème fraîche o nata
50 gr. Mayonesa
200 gr. Queso Mozzarella Rallada
100 gr. Queso Parmesano en polvo
250 gr. Salsa de tomate casera con una cucharada de orégano
Salami

Elaboración:

Mezclamos el queso crema, la mayonesa, la crema agria y la mitad de la mozzarella y parmesano. Lo extendemos en el fondo de una cazuela de barro o pirex.
Ponemos la salsa de tomate con un poquito de orégano en la parte superior y espolvoreamos la otra mitad de los quesos.
Por último ponemos el salami.
Metemos al horno precalentado a 180 ºC hasta que burbujee y el queso se haya derretido. Aproximadamente 20-25 minutos. Acompañar con nachos.








miércoles, 5 de febrero de 2014

Canelones de York con puré de patata y foie

Este plato es muy rápido de hacer y muy sencillo, pero no por ello menos bueno. La mezcla del foie con el tomate es muy rica.




 Fuente: El puchero de Morguix

Ingredientes:

8-10 lonchas de jamón de York .
1 ó 2 lata de foie, según tamaño.
1 paquete de puré de patatas o  puré de patatas casero.
Salsa de tomate  fritopara cubrir la fuente
Queso rallado para gratinar.


Preparación:

Precalentamos el horno a 220º.
En primer lugar, elaboraremos el puré de patatas. Si es “de sobre”, siguiendo las instrucciones del paquete. Si es casero, cada uno a nuestro gusto.
Si utilizamos tomate frito de compra, como ha sido mi caso, lo mezclaremos con una pizca de azúcar y una cucharada grande de orégano.

Extendemos las lonchas de jamón, colocamos sobre ellas un poco de puré de patatas y después un trocito alargado de foie y con cuidado, formamos un rollito. 



Los vamos colocando en una fuente apta para horno,previamente engrasada con mantequilla.









Los cubrimos con la salsa de tomate y espolvoreamos con queso rallado y un pelín de orégano.




Horneamos hasta que se gratine.







miércoles, 10 de abril de 2013

Queso ahumado con salsa de sobrasada



Ingredientes.
250 gr. queso de oveja ahumado
harina
2 huevos
aceite de oliva para freir
100 ml. nata para cocinar
50 gr. de sobrasada

Preparación:
En un cazo, ponemos la nata junto con la sobrasada a calentar. Salamos ligeramente. Como la sobrasada, no se va a deshacer  metemos la batidora y batimos hasta que quede una salsa fina.

Por otro lado, cortamos el queso en lonchas, lo rebozamos en huevo y luego lo pasamos por harina. En una sartén, ponemos aceite de oliva y ponemos a fuego medio fuerte. Freímos el queso rebozado y servimos con la salsa de sobrasada. Buenísimo....



lunes, 8 de abril de 2013

IItalian Nachos

Otra forma de comer nachos. La receta original se hace con tortillas de trigo de las que usamos para hacer las fajitas, y luego se cortan en triángulos y se fríen. La primera vez que la hice, usé las tortillas de trigo, pero para mi gusto cogen mucho aceite, así que esta vez las he hecho con nachos y están buenísimas también.
Al parecer estos nachos están causando furor en EEUU. La verdad es que están muy buenos.




Fuente: http://cocinaros.blogspot.com
Ingredientes:
200 gr. nachos o 5 tortillas de trigo
2 dientes de ajo.
25grs mantequilla.
1 cucharadita harina.
200ml nata.
75gr parmesano rallado.
3 lonchas de bacon o pollo rebozado y frito.
75grs mozarella.
1 chile o guindilla

Preparación de la salsa Alfredo:
Ponemos al fuego un cazo con la mantequilla y los dientes de ajo picaditos, dejamos que se doren ligeramente. Seguidamente añadimos la harina como cuando hacemos una bechamel, y pasados unos segundos incorporamos la nata. Dejamos que rompa a hervir sin dejar de remover, apartamos del fuego e introducimos el parmesano rallado. Mezclamos bien y reservamos.

Mientras, picamos las lonchas de bacon. Para montar el plato colocamos en una fuente para horno los nacho o las tortillas que habremos frito. Distribuimos por encima la salsa alfredo. A contintinuación repartimos la mozzarella y por último el bacon picadito o el pollo frito, y lo llevamos al horno unos 10 minutos a 180°C.

Al sacar de horno, picamos la guindilla y la echamos por encima.



domingo, 7 de abril de 2013

Milhojas de berenjena, tomate caramelizado y queso de cabra

Este milhojas lo tomábamos cuando íbamos a un restaurante italiano y nos encantaba, así que ahora lo hago en casa.

 
Ingredientes (para 4 milhojas):
 2 berenjenas
3 tomates
 1 rodaja de queso de rulo de cabra
Azúcar moreno
Aceite de oliva virgen extra
Vvinagre
1 cdta. mostaza

 Preparación: Pelamos y cortamos en rodajas la berenjena. Salamos y dejamos en una bandeja durante media hora, para que vaya soltando el agua, y así pierda el amargor. Transcurrida la media hora ponemos la berenjena en una fuente de horno y con una brocha, le damos aceite de oliva, por las dos caras. Metemos al horno a 190ºC, y cocinamos por ambos lados.

 Mientras loncheamos los tomates y ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite. Ponemos el tomate a fuego muy muy suave. Dejamos que se vaya haciendo poco a poco. Damos la vuelta a las rodajas de tomate y dejamos que se vaya haciendo por el otro lado. Cuando veamos que está medo cocinado, echamos azúcar moreno para que se vaya caramelizando. Dejamos cocer otros 10 minutos.

 Montamos el milhojas, con un aro de emplatar vamos poniendo una capita de berejena, una de tomate confitado y encima queso de cabra, repetimos otra capa más y finalmente ponemos una capa de berenjena y tomate. Hacemos una vinagreta, con una cucharadita de mostaza, 5 gr. vinagre y 50 ml de aceite de oliva virgen extra, emulsionamos bien y rociamos nuestros milhojas. Listos para comer.


 

martes, 12 de marzo de 2013

Ensalada con queso de cabra y bacon


Ingredientes:
 Mezcla de lechugas
Canónigos
150 gr. bacon
150 gr. queso rulo cabra
Harina
Aceite de oliva

 Para la vinagreta.
1 cda. mostaza
1 cda. zumo limón
1 cda. vinagre
1 cda. miel
100 gr. aceite de oliva

Preparación: Cortamos el bacon en taquitos pequeños y le damos una vuelta por la sartén. Por otro lado vamos a dar una vuelta en la sartén al queso de cabra. Para ello, rebozamos el queso en un poquito de harina y ponemos a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Cuando está caliente, añadimos el queso y le damos una vuelta por la sartén. Preparamos la vinagreta, para ello, ponemos la miel en un bol y añadimos el zumo de limón, la mostaza y el vinagre, y calentamos unos segundos en el microondas. Añadimos el aceite y mezclamos bien para emulsionar. Montamos la ensalada, con la mezcla de lechugas y los canónigos. Añadimos el bacon y el queso a la plancha y lista para comérnosla.


domingo, 10 de marzo de 2013

Milhojas de patatas y salmón ahumado con salsa holandesa

Este milhojas lo probé en un restaurante italiano, y la verdad es que me encantó. Así que me he decidido a repetirlo en casa, y os aseguro que está buenísimo.

  Ingredientes:
4 o 5 patatas medianas
200 gr. de salmón ahumado
Eneldo

Para la salsa holandesa:
200 gr. de mantequilla
3 yemas de huevo
15 gr. de agua fría
15 gr. de zumo de limón
sal y pimienta al gusto.  

Elaboración: Ponemos a hervir las patatas. También se pueden hacer en el microondas hasta que al pincharlas estén blanditas. Una vez hervidas las patatas las pelamos y cortamos en láminas no muy gruesas, de unos 3mm. aproximadamente de grosor. Reservamos para el montaje.  

Elaboración de la salsa holandesa en Thermomix: Casca los huevos, separa las yemas de las claras y reserva estas para otro uso (las puedes congelar). Pon las yemas en un bol. Corta la mantequilla en pedazos y añádela al vaso. Programa 4 minutos a 50 °C y velocidad 2-3 para derretirla. Para la máquina de vez en cuando y baja lo que vaya quedando por las paredes. No te pases de calor, es mejor que quede algún pedacito sin derretir. Una vez derretida la mantequilla, trasvásala a una jarra y resérvala.
 
Elaboración tradicional de la salsa holandesa: Funde la mantequilla en un cazo retirando la espuma que aparece en la superficie, y deja que temple. Pon las yemas de huevo en un cuenco y bátelas con una batidora de varillas. Cuando empiecen a montar, añade poco a poco la mantequilla fundida, con cuidado de no echar el suero que queda en el fondo, sin dejar de batir hasta conseguir una crema fina. Agrega el zumo de 1/2 limón o una cucharada de vino blanco y una pizca de sal sin dejar de batir. Sirve la salsa holandesa. Montaje del milhojas: En un aro de emplatar, ponemos una capa de rodajas de patatas, salamos. Cubrimos con salmón ahumado y por encima cubrimos con salsa holandesa. Repetimos otra capa igual y finalmente terminamos con una capa de patatas y salsa holandesa. Espolvoreamos por encima un poquito de eneldo y servimos.





viernes, 18 de enero de 2013

Canelones de York con foie

Después de un gran descanso en las publicaciones del blog, que no en vida personal, subo una receta, con una mezcla diferente, pero buenísima al paladar.



Fuente: www.recetariocanecositas.com


INGREDIENTES:
Las cantidades variarán dependiendo de los consumidores. Con 2-3 rollitos o canelones por cabeza hay más que de sobra.  Y con un paquete de puré de patatas es suficiente para rellenar 8-10 rollitos. Así que os pongo los ingredientes para ese número.8-10 lonchas de jamón de York de un grosor intermedio (las lonchas "finísimas" se pueden romper y se resecan antes, y las muy gruesas se enrollan mal).1 lata de foie.1 paquete de puré de patatas (o puré de patatas casero).Salsa de tomate casera (en cantidad suficiente para cubrir una fuente de horno).Queso rallado para gratinar.




PREPARACIÓNEn primer lugar, elaboraremos el puré de patatas. Si es "de sobre", siguiendo las instrucciones del paquete. Si es casero, cada uno a nuestro gusto. Lo importante es que quede más bien espesito.Extendemos las lonchas de jamón, colocamos sobre ellas un poco de puré de patatas, y después un trocito de foie.




Y metemos al horno, a 220º, hasta que se gratine.


Colocamos los rollitos en una fuente apta para horno (También podemos hacerlos en el microondas, si tiene grill). 












Y los cubrimos con la salsa de tomate. Espolvoreamos con queso rallado. Y metemos al horno, a 220º, hasta que se gratine.

Listo para degustar!