Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

Bizcocho húmedo de chocolate




Este bizcocho de chocolate es muy esponjoso, y jugoso. Para mi gusto es de los mejores bizcochos de chocolate que he probado. Yo lo he bañado con un ganache de chocolate, y si lo acompañamos de una bola de helado, tienes un postre perfecto. También para un desayuno o una merienda es perfecto.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
350 gramos chocolate negro 
225 gramos mantequilla
600 ml agua
3 huevos
400 gramos azúcar
400 gramos harina leudante (bizcochona o similar)o 400 gr. harina y un sobre de levadura Royal

Para el ganache de chocolate:
200ml de nata líquida
200 gr. chocolate negro

Preparación del bizcocho:
Troceamos el chocolate y lo metemos a fundir en el microondas, de 30 en 30 segundos, para que no se nos queme. Una vez derretido el chocolate añadimos la mantequilla y dejamos que se funda lentamente con el chocolate. 
En un bol ponemos los huevos y el azucar y comenzamos a batir hasta que blanqueen, a continuación añadimos el agua y cuando está bien integrada, la mezcla de mantequilla y chocolate. Seguimos batiendo. Finalmente añadimos la harina leudante, o bien la harina y la levadura.

Engrasamos y enharinamos un molde ya añadimos la masa de bizcocho que hemos preparado. Metemos al horno a 170ºC durante una hora, tapado con papel de aluminio. Antes de sacarlo comprobamos que se encuentra bien hecho pinchando con un palillo. Lo sacamos del horno y dejamos enfríar. Bañamos con el ganaché de chocolate.

Preparación de ganaché:

Ponemos al fuego la nata. Una vez que empieza a cocer la vertemos sobre el chocolate troceado. Dejamos que se funda el chocolate. Mezclamos para que ambos ingredientes se integren. Listo








martes, 12 de junio de 2012

Pastel de manzana y pera

Despues de tantos días sin publicar nada, aquí os traigo un pastel, que es bastante ligero para después de una comida copiosa. Además resulta muy suave y dulce.



Fuente: http://erynfollecuisine.canalblog.com

Ingredientes:
3 manzanas.
3 peras
2 huevos
100gr. de leche
70gr. de harina
50 gr. de azúcar
 20gr. de mantequilla
1 cdta de levadura química
Un chorrito de aroma de vainilla
Una pizca de sal

Preparación:
Precalentamos el horno a 170º.Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir que doblen su volumen y blanqueen. En ese momento añadimos la mantequilla en pomada y el aroma de vainilla y batimos hasta que queden bien incorporados. Añadimos la leche y batimos unos segundos.
  
Por otro lado tamizamos la harina con la levadura y la sal e ir incorporando a la mezcla mientras seguimos batiendo.
 
Pelamos y limpiamos las manzanas y las peras. Con una mandolina vamos cortándos láminas finas. Las echarmos sobre la masa y mezclamos con cuidado para no romperlas.
 
Engrasamos un molde en el que echaremos la mezcla. Horneamos durante 35 minutos.
 

 

martes, 8 de mayo de 2012

Bizcocho cebra

Llevaba muchísimo tiempo detrás de hacer este bizcocho. Lo he visto circulando por la red infinitas veces y tenía una pinta estupenda. Así que por fin lo he intentando, y hasta que no lo hemos partido, no se me han quitado los nervios pensando si habrá salido bien. Que alegría! Que bonito queda!


Fuente: www.recetariocanecositas.com

Ingredientes:
3 huevos
180gr de azúcar
1 brick de nata de 200ml.
75gr de aceite de girasol
250gr de harina
2 cdas de cacao puro en polvo
1 sobre de levadura royal.
1 pizca de sal

Preparación en Gourmax:
Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos el azúcar y los huevos. Programamos 3 minutos, 37º, vel. 3 1/2. Programamos 3 minutos más, sin temperatura, vel 3 1/2. Agregamos el aceite y la nata  y mezclamos unos 10 segundos, vel 3. Incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal. Mezclamos 10 segundos, velocidad 2 1/2. Quitamos la mariposa y terminamos de envolver bien con la espátula. Sacamos la mitad de la masa, y en la otra mitad añadimos el cacao en polvo, mezclando a Vel. 3 hasta que esté bien integrado.
 


Engrasamos un molde de unos 24cm de diámetro. En el centro del molde vamos echando dos cucharadas de la masa blanca. En el centro de esta masa, añadimos dos cucharadas negras, en el centro dos cucharadas blancas….y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos.


Horneamos durante unos 40 minutos Y comprobamos con un palillo en el centro al finalizar, para comprobar que está bien cocido. Pues tiende a subir y abrirse. Desmodamos sobre una rejilla y dejamos enfríar.


Preparación tradicional:
Precalentamos el horno a 180º. En un bol echamos el azúcar y los huevos y batimos con unas varillas hasta que los huevos se esponjen. Agregamos el aceite y la nata y seguimos mezclando. Finalmente incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal y mezclamos con cuidado de que no se nos baje toda la mezcla. Sacamos la mitad de la masa, y en la otra mitad añadimos el cacao en polvo. Mezclamos hasta que esté bien integrado.

Engrasamos un molde de unos 24cm de diámetro. En el centro del molde vamos echando dos cucharadas de la masa blanca. En el centro de esta masa, añadimos dos cucharadas negras, en el centro dos cucharadas blancas….y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos. Horneamos durante unos 40 minutos Y comprobamos con un palillo en el centro al finalizar, para comprobar que está bien cocido. Pues tiende a subir y abrirse. Desmodamos sobre una rejilla y dejamos enfríar.


miércoles, 22 de febrero de 2012

Bizcocho de manzana

Este bizcocho sale jugosísimo. Probadlo que os va a gustar.

Fuente: www.recetariocanecositas.com

Ingredientes:
3 huevos
ralladura de ½ limón
120 gr. de aceite de girasol
125 gr. de nata para cocinar o un yogurt natural
2 manzanas (yo eché reineta)
240 gr. de azúcar
270 gr. de harina
un sobre de levadura
una pizca de sal

Preparación:
Precalentamos el horno a 160ºC una media hora antes.
Mezclamos el azúcar con los huevos y batimos hasta que estos blanqueen. Añadimos la nata o yogurt y el aceite de girasol y segumos batiendo. Cuanto más batamos, más suave nos va a quedar Añadimos las manzanas que previamente hemos pasado por la turmix y luego poco a poco vamos añadiendo la harina junto con la levadura y la sal.
Horneamos durante unos 25-30 minutos a 180ºC. Comprobamos que está suficientemente cocido pinchando con un palillo, y siempre que este salga limpio. Es un bizcocho muy jugoso por la pieza de fruta que lleva.


domingo, 6 de noviembre de 2011

Brownie de Chocolate negro al microondas

La receta de este brownie ya la había colgado en el blog hace tiempo, pero me puse a toquetear, y al final perdi la receta, así que la vuelvo a poner. Os recomiendo que lo hagais porque queda superjugoso y buenísimo. Ya verás como os gusta. Y lo mejor de todo es el tiempo que se tarda en hacer. 5 minutos al micro y listo.

Fuente: http:/kizkur.blogspot.es

Ingredientes:
3 Huevos
125g de azúcar
3 cucharadas soperas de leche
125g de chocolate, yo le puse chocolate negro para postres de tableta.
125g de mantequilla
Medio sobre de levadura
80g de harina
50g de nueces

Preparación:
Primero fundimos la mantequilla y el chocolate en el microondas, controlándolo cada poco tiempo y removiendo para que no se nos queme.
Batimos los huevos con el azúcar, añadimos la leche.
Agregamos ahora la mezcla de chocolate y mantequilla, que no debe estar muy caliente y lo mezclamos. A continuación añadimos la harina y la levadura. Por último añadimos las nueces y las integramos en la masa.
Vertemos esta mezcla en un molde apto para microondas, engrasado y enharinado. Lo metemos al micro a máxima potencia (800W), durante 5 minutos. Cuando acabe el tiempo es MUY IMPORTANTE dejarlo reposar 5 minutos más dentro del microondas.


miércoles, 28 de septiembre de 2011

Bizcocho de chocolate húmedo

Este bizcocho lo hice de postre un día que venían a cenar unos amigos nuestros que les encanta el chocolate. Sale muy jugoso.

Fuente: annahallado.blogspot.com/

Ingredientes:
150 grs chocolate fondant
170 grs azúcar
3 huevos
120 grs mantequilla a temperatura ambiente
60 grs harina
1 cdta levadura en polvo
Una pizca sal

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Ponemos el chocolate en el vaso y troceamos durante 15 segundos a velocidad 10. Retiramos y reservamos. Echamos en el vaso el azúcar, los huevos y la mantequilla. Programar 2 minutos, 37º, Velocidad 3. Añadimos el chocolate rallado y programamos 20 sg, Veloc 5.
Añadimos la harina, la levadura y la sal. Programamos 6 sg veloc 6. Untamos un molde con mantequilla y harina y vertemos la mezcla. Horneamos durante 30 minutos, comprobando que está cocido pinchando con un palillo.
Decorar con azúcar glas.


domingo, 11 de septiembre de 2011

Magdalenas Xavier Barriga


Esta receta de magdalenas os la recomiendo porque salen muy muy buenas y esponjosas. He hecho multitud de recetas de magdalenas antes de abrir el blog, pero ninguna me subía. Y después de indagar por multitud de páginas web, vi que había un truco. Lo primero, la masa tiene que estar fría. Para ello, metemos la masa de las magdalenas en el frigo y que repose. Segundo, tenemos que meter las capsulas de papel dentro de un molde rígido (yo uso flaneras metálicas), porque sino las cápsulas se abren y no sube la masa. Y tercero, el horno tiene que estar muy fuerte al principio de la cocción. Siguiendo estos pasos, ya veréis que magdalenas os salen. Vamos con la receta.

Ingredientes:
125 gr. de huevos (2 huevos L)
175 gr. de azúcar
60 ml. de leche
190 ml. de aceite de girasol
210 gr. de harina floja
5 gr. de lavadura royal
una pizca de sal, canela en polvo y ralladura de limón

Elaboración:
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, se quedan montados. Añadimos la leche y el aceite a la mezcla de huevos y azúcar.Añadimos la harina, previamente tamizada, junto con la levadura, la pizca de sal, la canela y la ralladura de limón.

Dejamos reposar la masa como mínimo una hora en el frigorífico.

Precalentar el horno a 250º con aire, una vez caliente repartir la masa en moldes de magdalena de papel o silicona llenándolos hasta 3/4 partes del molde. Estos moldes los metemos en flaneras metálicas. Espolvoreamos con azúcar y metemos al horno, bajando la temperatura a 220º con calor por abajo unos 12 o 14 minutos.

Ya me contaréis a ver que tal os salen.



martes, 15 de marzo de 2011

Bizcocho de claras


Fuente: http://www.sugarmur.com

Este bizcocho es muy bueno para todas las personas que tienen el colesteros alto, al no llevar ni yemas de huevo ni mantequilla. Es muy muy jugoso. Yo las claras de huevo pasteurizadas las compro en Mercadona, que vienen en una botellita. También podeis aprovechar para hacer este bizcocho si os han sobrado muchas claras de alguna otra preparación.

Ingredientes:
9 claras de huevo (si es posible pasteurizadas)
200 gr. de azúcar
120 ml. de aceite de girasol
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
1 pizca cremor tártaro
150 gr. zumo naranja
Esencia de vainilla

Preparación:
Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de cremor tártaro (se puede sustituir por unas gotas de vinagre) con una batidora de varillas.
En un bol mezclamos el resto de ingredientes. Primero añadimos todos los secos, la harina, el azúcar, la levadura, la pizca de sal y finalmente añadimos el aceite y el zumo de naranja. Añadimos las claras y la esencia y las integramos con movimientos envolventes. Vertemos la masa sobre un molde engrasado y lo llevamos al horno 40 minutos a 180ºC.

Bizcocho sin desmoldar


Listo para comer.
Imprimir

domingo, 13 de febrero de 2011

Coca de Llanda



La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, hecho en una placa de horno de hojalata, que en valenciano se llama llanda. Por tanto su forma es rectangular, de unos 20cm a 30cm de largo y de unos 5cm de alto. Se trata de un bizcocho que sube mucho pero que es bastante espeso.

Ingredientes:
300 gr. azúcar
piel de 1/2 limón
3 huevos
250 gr. leche
250 gr. aceite de girasol
400 gr. harina de reposteria
3 sobres de gaseosas dobles

Preparación en Thermomix:
Precalentamos el horno a 180º. Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 20 sg. Vel. progresiva 5-10. Añadimos la piel del limón y programamos 20 seg. Vel. progresiva 5-10. Incorporamos los huevos y programamos 3 min, Tª 37º, Vel.5. Añadimos la leche y el aceite y programamos 10 sg. Vel 5. Agrefamos la harina y las gaseosas y mezclamos 10 sg Vel 3. Terminar de mezclar con la espátula. Verter la masa en un molde de 25 x 35 x 8 cm. previamente engrasado y enharinado o forrado con papel de hornear. Introducimos en el horno durante 30 minutos aproximadamente.
Si queréis, se puede espolvorear la coca con una mezcla de azúcar y canela antes de hornearla.


miércoles, 18 de agosto de 2010

Tarta de chocolate Guinness


Esta tarta, desde que la vi circulando por Internet, tenía ganas de hacerla.
Nunca había probado un bizcocho con cerveza y menos con cerveza negra, pero os aseguro, que si lo hacéis no os va a defraudar porque está muy muy jugosa. No hace falta rellenarlo con nada, porque con el frosting de queso que lleva por encima, está buenísima. Además parece una cerveza con la espumita por encima. Bueno, vamos con la receta:

TARTA DE CHOCOLATE GUINNESS
Receta de web www.recetariocanecositas.com

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:
250 gr cerveza negra Guinness stout
250 gr. mantequilla
75 gr. cacao en polvo
400 gr. azúcar
140 gr. de nata líquida para montar
2 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida
250 gr. harina para repostería
medio sobre de levadura

INGREDIENTES PARA EL FROSTING
300 gr. queso tipo Philadelpia
150 gr. azúcar en polvo
360 gr. nata líquida para montar

PREPARACIÓN:
Para el bizcocho, ponemos a calentar la cerveza, y una vez que esté caliente añadimos la mantequilla en trocitos. Dejamos que se derrita. Lo retiramos del fuego. Por otro lado, mezclamos el cacao en polvo, el azúcar la harina y la levadura mezclando bien hasta que queden todos ingredientes bien integrados.
Por otro lado mezclamos la nata, los huevos y la vainilla líquida y mezclamos con un batidor de varillas. A continuación añadimos la cerveza con la mantequilla y finalmente vamos añadiendo todos los ingredientes secos que teníamos reservados, mezclando con el batidos de varillas. Una vez que está bien hecha la mezcla, que esté sin grumos, la vertemos en un molde y la introducimos en el horno previamente calentado a 180ºC. La cocción dura aproximadamente una hora. Pero depende de cada horno, así que antes de apagar el horno, pincharemos con un palillo y cuando salga limpio estaré cocido.

Mientras podemos ir preparando el frosting de queso, para ello mezclaremos el queso con el azúcar y luego añadiremos la nata que estará montada. Lo mezclaremos con movimientos envolventes hasta que estén bien integrados los dos ingredientes. Lo metemos al frigo, donde se solidificará más el frosting.

Una vez el bizcocho horneado y frío, le untamos con el frosting de queso, y lista para degustar.



Detalle del corte

martes, 13 de abril de 2010

Bizcocho de Chocolate


Este bizcocho está muy bueno para desayunar o para el café. No hace falta rellenarlo porque queda muy jugoso. Os pongo la receta sacada de la web www.recetariocanecositas.com

Ingredientes:
4 huevos.
200gr. azúcar
150gr. aceite girasol o mantequilla
200gr. cacao.
200gr. nata o 2 yogures
1 sobre de azúcar vainillado
200gr. harina
1/2 sobre levadura Royal

Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Enmantequillar un molde de unos 24cm.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos el aceite y la nata y seguimos batiendo, para que se esponje la masa. Añadimos el cacao y el azúcar vainillado y mezclamos. Vertemos el harina junto con la levadura y lo mezclamos mediante movimientos envolventes. Echamos la masa en un molde que previamente lo habremos enmantequillado y enharinado y lo metemos al horno a 180º durante aproximadamente 45 minutos, hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio.