Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2012

Fideos chinos con verduras

A mis hijas las encanta la pasta, así que desde que eran muy pequeñas las hago estos fideos chinos, que yo las decía que eran tres delicias y se los comían fenomenal. Sigo haciéndolos porque así comen verduras.



Fuente: propia

Ingredientes:
250 gr. fideos chinos
2 zanahorias
1 calabacín
2 pimientos verdes o rojos
2 huevos
1 cebolla
1 pimiento
1 pechuga de pollo
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:
Pelamos y troceamos las verduras finamente. Ponemos una sartén o un wok al fuego y agregamos un chorrito de aceite.Añadimos las verduras troceadas y las vamos rehogando a fuego lento hasta que tomen color. En esta ocasión he echado esas verduras, pero puedes poner lo que más os guste, a veces le pongo además palitos de cangrejo y maiz. En ese momento, añadimos la pechuga de pollo troceada y dejamos que se vaya haciendo lentamente.

Por otro lado, hacemos una tortilla francesa con los huevos batidos. Troceamos y echamos con las verduras y el pollo.

Mientras vamos preparando los fideos chinos. Para ello, ponemos una cazuela con agua y sal y la ponemos al fuego. Cuando empieza a hervir, la retiramos del fuego y agregamos los fideos chinos. Dejamos dentro del agua 4 minutos y listos. Escurrimos en un colador, y les damos una vuelta en la sartén o el wok en el que tenemos las verduras y el pollo. Mezclamos bien y listo.



miércoles, 25 de abril de 2012

Lasaña de pollo y champiñones



Ingredientes para la masa:
300 grs. de harina
3 huevos
1 cda sopera de aceite de oliva
sal

Ingredientes para el relleno:
100 tomate frito
250 gr. champiñones
2 cebollas
2 dientes de ajo
500 gr. filetes de pollo
aceite de oliva virgen extra
2 cdas harina
leche
sal
pimienta
200 gr. queso rallado para gratinar





Preparación de la masa:
Poner la harina en forma de volcán sobre una superficie plana. hacer una depresión en el centro. Agregar los huevos enteros (1 huevo cada 100 grs. de harina) agregar la sal, mezclar y hacer la masa. Trabajar la masa con las manos hata que quede bien amalgamada. Suave y elástica. Dejarla descansar un rato y estirarla con el rodillo.

Preparación del relleno:
Ponemos un chorrito de aceite en la sartén.


Pelamos la cebolla y la troceamos en trocitos pequeñitos. Pelamos y troceamos los ajos. Los añadimos a la cebolla y dejamos que se vaya pochando poco a poco. Cuando veamos que empieza a tomar color, añadimos los champiñones lavados y troceados.


 Dejamos que se vayan haciendo lentamente a fuego suave. Finalmente añadimos el pollo troceado. Salpimentamos. Cuando veamos que está bien la carne, añadimos las dos cucharadas de hariina y la damos unas vueltas para que se tueste un poquito.


 Vamos añadiendo leche poco a poco, moviendo muy bien, hasta que se nos quede una bechamel clarita con la mezcla de verduras y carne.






Montaje de la lasaña:
Dividimos la masa en 3 partes y extendemos muy muy finita la masa

Para que no se nos pegue la masa al fondo, ponemos un poquito de mantequilla en el fondo del molde y sobre ésta la primera capa de masa.


Añadimos una capita muy finita de tomate frito y la bechamel de verduras y pollo. Colocamos otra capa de masa y repetimos la operación, terminamos con una capa de masa y bechamel.


Espolvoreamos el queso rallado para fundir y metemos al horno 25 minutos a 180ªC.





 

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Lasaña de calabaza y espinacas

Esta lasaña la probé una vez en un restaurante y me encantó, así que el otro día no sabía que hacer de comida y me acordé. La verdad es que a mi las espinacas no me apasionan, pero así están muy buenas.


Ingredientes para el relleno:
1 paquete de placas de lasaña precocidas
400 gr. espinacas frescas
3-4 ajos
500 gr. calabaza
1 cebolla
Aceite de oliva virgen extra
100 gr. queso lonchas
Parmesano rallado para gratinar

Para la bechamel:
1 cucharada aceite de oliva virgen extra
50 g mantequilla
110 g harina
800 g leche entera
1 cucharadita sal
1 pellizco pimienta
1 pellizco nuez moscada

Preparación del relleno:

Lo primero que vamos a hacer es poner en agua caliente las placas de lasaña para que se nos vayan hidratando.

Mientras, en una sartén, echamos un chorrito de aceite y añadimos los ajos pelados y picaditos hasta que empiecen a dorarse. En ese momento, añadimos las espinacas. Salamos. Dejamos que se vayan haciendo a fuego lento, hasta que se evapore todo el agua.

En otra sartén, añadimos un chorrito de aceite y calentamos a fuego medio. Cuando vemos que ya está caliente, añadimos la cebolla, pelada y picada. Salamos. Dejamos que se vaya pochando y cuando está empezando a coger color, añadimos la calabaza pelada y troceada en cubitos de 1 x 1 cm. Dejamos que se vaya cocinando poco a poco, hasta que veamos que empieza a coger color y que está blandita. Apagamos el fuego.

Sacamos las placas de lasaña y las colocamos sobre papel de cocina para eliminar el agua.

Preparación bechamel en Gourmax:
Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla. Programamos 1 minuto, Tª 100º, veloc 2.
Abrimos la tapa y añadimos la harina alrededor de la cuchilla. Programamos 2 minutos, Tª 100º, veloc 1.
Acabado el tiempo programado, incorporamos el resto de los ingredientes, mezclamos 5 segundos, veloc 7 y programamos 8 minutos, Tª 100º, veloc 4.

Montaje de la lasaña:
Engrasamos un molde con mantequilla. Cubrimos todo el fondo con placas de lasaña. Sobre éstas, añadimos el sofrito de calabaza y una tercera parte de la bechamel. Cubrimos con lonchas de queso. Colocamos otra capa de placas de lasaña y añadimos las espinacas. Echamos otra tercera parte de la bechamel y colocamos el queso loncheado. Para terminar, colocamos la última capa de placas de lasaña. Echamos la bechamel y sobre la misma espolvorear el parmesano rallado. Meter a gratinar al horno y servir.


domingo, 13 de febrero de 2011

Moussaka o Musaka griega


La musaka es un plato tradicional de los Balcanes y el Cercano Oriente hecho de berenjenas. La versión griega, que es la más conocida internacionalmente, consiste de capas de carne picada, berenjena en rebanadas, y tomate, cubierto de una salsa blanca y horneado.

Ingredientes:
2 berenjenas
Queso rallado para gratinar
Ingredientes Salsa de tomate:
1 lata de tomate triturado
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 kg. carne picada
100 gr. aceite
1 pizca sal
1 cda azúcar
Ingredientes Bechamel:
600 gr. leche
60 gr. harina
30 gr. mantequilla
1 cda. aceite
nuez moscada
pimienta y sal

Preparación:
Cortamos las berenjenas en lonchas finas. Salamos y las dejamos 30 minutos para que suelten el amargor. Transcurrida la media hora, hacemos las berenjenas a la plancha o al horno.

Por otro lado, vamos haciendo la salsa de tomate. Pelamos y troceamos los ajos. Los ponemos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando empiecen a dorarse echamos la cebolla pelada y troceada. Dejamos que se vaya cocinando a fuego lento. Cuando la cebolla empiece a dorarse, añadimos la carne picada.

En otra sartén vamos friendo el tomate junto con el aceite. Cuando veamos que está practicamente hecho añadimos la sal y el azúcar. Dejamos que se cocine 3 minutos más y lo mezclamos con el guiso de la carne picada.
Finalmente hacemos la bechamel. Para ello, en una sartén ponemos la mantequilla y el aceite. Cuando la mantequilla está derretida, añadimos la harina y removemos. Vamos vertiendo poco a poco la leche y finalmente echamos la sal, la nuez moscada y un poquito de pimienta molida.

Montaje:
En un molde rectangular, ponemos una capa de berenjena. Después añadimos la salsa de tomate con la carne picada y una capita de bechamel.

Hacemos otra capa exactamente igual y terminamos con una capa de berenjena cubierta con bechamel. Ponemos el queso rallado por encima y metemos al horno a gratinar.

Lista para comer!!!
Imprimir