Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Gourmax. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gourmax. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

Cebolla Caramelizada

Como veréis, yo uso mucho la cebolla caramelizada, así que ya era hora, que la dedicara una entrada. La podéis hacer de la manera tradicional o con Thermomix o Gourmax. Os pongo las dos formas.




Ingredientes:
3 cebollas grandes, 50 mililitros de coñac, 50 mililitros de aceite de oliva y 50 gramos de azúcar moreno.
Preparación en Thermomix o Gourmax:
Pelamos las cebollas y las cortamos a cuartos. Las ponemos en el vaso de la Thermomix o Gourmax y las picamos durante dos segundos a velocidad 5.
Incorporamos el coñac, el aceite y el azúcar moreno, tapamos y programamos temperatura Varoma, 35 minutos a velocidad cuchara.
Preparación tradicional:
Pelamos y picamos las cebollas. En una sartén, añadimos el aceite y agregamos la cebolla junto con una pizca de sal. Vamos dejando que se vaya pochando lentamente. El secreto de la cebolla caramelizada es que se vaya haciendo muy lentamente. Cuando esté empezando a coger ese color dorado, añadimos el coñac y dejamos que se evapore el alcohol. A continuación agregamos el azúcar moreno y a fuego muy suave dejamos que se caramelice durante aproximadamente 10 minutos. 

jueves, 11 de octubre de 2012

Pastel de puerro y salsa de guisantes

La verdad es que la combinación no parece demasiado apetecible, pero una vez que lo pruebas, repites. Os puedo asegurar que está buenísimo. Animaos a probarlo!


Fuente: Revista "Thermomix Magazine nº45"



Ingredientes:

Para el pastel:
  • 350 gr de puerro en rodajas (sólo la parte blanca).
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 30 gr de mantequilla.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • Pimienta molida.
  • 5 huevos.
  • 200 gr de nata.
  • 60 gr de queso cremoso (yo utilicé Philadelphia).
  • 1 pellizco de nuez moscada molida.
  • 700 gr de agua.
Para la salsa:
  • 120 gr de cebolla.
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 60 gr de guisantes congelados (y algunos más para decorar).
  • 150 gr de nata.
  • Sal.
  • Pimienta molida.
Preparación del pastel:

Forramos el molde con papel film. Ponemos los puerros en el vaso y troceamos 8 segundos, velocidad 4. Añadimos el aceite, la mantequilla, la sal y la pimienta y sofreímos 12 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Incorporamos los huevos, la nata, el queso y la nuez moscada. Trituramos 10 segundos, velocidad 7. Vertemos el contenido del vaso en el molde forrado con papel film y tapar con papel de aluminio y lo metemos al horno con agua en la bandeja para que se vaya haciendo al baño María. Programamos 50 minutos a 180ºC. También se puede hacer en el Varoma.  Transcurrido este tiempo, dejamos enfriar sin desmoldar. Cuando esté frío, reservar al menos durante 3 horas en el frigorífico.



Preparación de la salsa:

Ponemos la cebolla y el aceite en el Thermomix y troceamos 6 segundos, velocidad 4. Sofreímos la cebolla 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Incorporamos los guisantes y programamos 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Agregamos la nata, la sal y la pimienta y trituramos 20 segundos, velocidad 7. Desmoldamos el pastel en una fuente, decorar con los guisantes y servir con la salsa (yo la serví aparte, para que cada uno se sirviese lo que deseara).




martes, 8 de mayo de 2012

Bizcocho cebra

Llevaba muchísimo tiempo detrás de hacer este bizcocho. Lo he visto circulando por la red infinitas veces y tenía una pinta estupenda. Así que por fin lo he intentando, y hasta que no lo hemos partido, no se me han quitado los nervios pensando si habrá salido bien. Que alegría! Que bonito queda!


Fuente: www.recetariocanecositas.com

Ingredientes:
3 huevos
180gr de azúcar
1 brick de nata de 200ml.
75gr de aceite de girasol
250gr de harina
2 cdas de cacao puro en polvo
1 sobre de levadura royal.
1 pizca de sal

Preparación en Gourmax:
Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos el azúcar y los huevos. Programamos 3 minutos, 37º, vel. 3 1/2. Programamos 3 minutos más, sin temperatura, vel 3 1/2. Agregamos el aceite y la nata  y mezclamos unos 10 segundos, vel 3. Incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal. Mezclamos 10 segundos, velocidad 2 1/2. Quitamos la mariposa y terminamos de envolver bien con la espátula. Sacamos la mitad de la masa, y en la otra mitad añadimos el cacao en polvo, mezclando a Vel. 3 hasta que esté bien integrado.
 


Engrasamos un molde de unos 24cm de diámetro. En el centro del molde vamos echando dos cucharadas de la masa blanca. En el centro de esta masa, añadimos dos cucharadas negras, en el centro dos cucharadas blancas….y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos.


Horneamos durante unos 40 minutos Y comprobamos con un palillo en el centro al finalizar, para comprobar que está bien cocido. Pues tiende a subir y abrirse. Desmodamos sobre una rejilla y dejamos enfríar.


Preparación tradicional:
Precalentamos el horno a 180º. En un bol echamos el azúcar y los huevos y batimos con unas varillas hasta que los huevos se esponjen. Agregamos el aceite y la nata y seguimos mezclando. Finalmente incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal y mezclamos con cuidado de que no se nos baje toda la mezcla. Sacamos la mitad de la masa, y en la otra mitad añadimos el cacao en polvo. Mezclamos hasta que esté bien integrado.

Engrasamos un molde de unos 24cm de diámetro. En el centro del molde vamos echando dos cucharadas de la masa blanca. En el centro de esta masa, añadimos dos cucharadas negras, en el centro dos cucharadas blancas….y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos. Horneamos durante unos 40 minutos Y comprobamos con un palillo en el centro al finalizar, para comprobar que está bien cocido. Pues tiende a subir y abrirse. Desmodamos sobre una rejilla y dejamos enfríar.


lunes, 23 de abril de 2012

Tarta de Fresa

Una receta muy fresca y ahora que es tiempo de fresas, aprovechad para hacerla.

Fuente: http://bocadosdulcesysalados.blogspot.com

Ingredientes para la masa:
225 gr. harina
65 gr. azúcar glass
65 gr. mantequilla
1 huevo
1 pizca de sal

Ingredientes para el relleno:
1/2 l. leche
100 gr. azúcar
40 gr. maicena
1 rama canela
1 vaina de vainilla
2 huevos
2 yemas de huevo
250 gr. fresas

Preparación en Gourmax:
Introducimos todos los ingredientes de la masa en el vaso y programamos 2 minutos, velocidad amasado. Sacamos la masa y extendemos con un rodillo. Forramos un molde con la masa. Ponemos garbanzos u otras legumbres encima y metemos al horno a 180ºC durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, sacamos del horno y bajamos la Tª a 150ºC. Mientras preparamos el relleno, para ello, echamos la leche en el vaso del Gourmax, el azúcar y la canela y vainilla en rama. Programamos 5 minutos, Veloc.1 a 80ºC. Retiramos la canela y la vainilla, añadimos la maicena, las yemas y los huevos y programamos 5 minutos, a 100ºC, Veloc. 3. Rellenamos el molde con esta mezcla y cubrimos con las fresas. Horneamos 30 minutos a 150ºC.

Preparación tradicional:
En una mesa, ponemos la harina mezclada con el azúcar y la pizca de sal en volcán e incorporamos el huevo y la mantequilla. Amasamos poco a poco hasta que se integren bien los ingredientes y se forme una masa. Sacamos la masa y extendemos con un rodillo. Forramos un molde con la masa. Ponemos garbanzos u otras legumbres encima y metemos al horno a 180ºC durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, sacamos del horno y bajamos la Tª a 150ºC. Mientras preparamos el relleno, para ello, echamos la leche en un cazo y ponemos a fuego medio durante 10 minutos junto con el azúcar, la canela y vainilla en rama. Retiramos la canela y la vainilla. Deshacemos con unas cucharadas de la leche y la añadimos poco a poco junto con las yemas y los huevos y movemos hasta que se vaya espesando. Rellenamos el molde con esta mezcla y cubrimos con las fresas. Horneamos 30 minutos a 150ºC.

viernes, 6 de abril de 2012

Donuts. Nueva receta

Esta receta de donuts es nueva, y en casa nos ha gustado más todavía que la otra. Salen muy muy esponjosos, sobre todo el primer día. Buenísimos!! Además se tardan todavía menos en hacer al necesitar menos tiempo de levado.

Fuente: lastentacionesdelossantos.blogspot.com

Ingredientes:

500 g de harina de ½ fuerza
50 g de azúcar
10 g de sal
30 g de manteca de cerdo
2 huevos
30 g de levadura panadería fresca
200 g de agua
5 g de impulsor o 10 gr. levadura química
3 g de vainilla

Ingredientes para freír:
Aceite de girasol

Glasa:
1 cda. mantequilla
1 cda. agua
Azúcar Glass

Preparación tradicional:

Mezclamos el agua, los huevos, el azúcar, la sal, la vainilla y la manteca. Agregamos la harina tamizada junto con el impulsor. Si no encontramos impulsor, podemos sustituirlo por el doble en peso de levadura química y amasamos unos 15 minutos, incorporando a mitad de amasado la levadura desmenuzada. Dejamos reposar unos 5 minutos tapada con un paño y estiramos con el rodillo dejándola de un grosor aproximado de 1 cm. Cortamos discos de unos 6 cm de diámetro haciéndole un agujero en el centro de entre 2 cm de diámetro. Los colocamos sobre papel de planta engrasado con aceite. Dejamos levar unos 30 minutos aproximadamente con algo de humedad, hasta que al tocarlos con el dedo mojado retroceda rápidamente a su forma normal.

Freír en abundante aceite caliente de girasol a 160º.

Dejamos escurrir sobre papel de cocina y dejamos enfriar.

Hacemos la glasa, para ello calentamos la mantequilla junto con el agua en el micro hasta que se deshaga la mantequilla. Añadimos azúcar hasta obtener una consistencia como la del gel. Con esta glasa, pincelamos los donuts. Listos para comer.


Preparación Gourmax:

Echamos en el vaso el agua, los huevos, el azúcar, la sal, la vainilla y la manteca durante 1 minuto en velocidad 4. Agregamos la harina tamizada junto con el impulsor o levadura químicay mezclamos 5 segundos en velocidad 6. Amasar 2 minutos. Añadimos la levadura desmenuzada, amasando 1 minuto.
Dejamos reposar unos 5 minutos tapada con un paño y estiramos con el rodillo dejándola de un grosor aproximado de 1 cm. Cortamos discos de unos 6 cm de diámetro haciéndole un agujero en el centro de entre 2 cm de diámetro. Los colocamos sobre papel de planta engrasado con aceite. Dejamos levar unos 30 minutos aproximadamente con algo de humedad, hasta que al tocarlos con el dedo mojado retroceda rápidamente a su forma normal. Freír en abundante aceite caliente de girasol a 160º. Dejar escurrir en una rejilla y dejamos enfriar.
Hacemos la glasa, para ello calentamos la mantequilla junto con el agua en el micro hasta que se deshaga la mantequilla. Añadimos azúcar hasta obtener una consistencia como la del gel. Con esta glasa, pincelamos los donuts. Listos para comer.

jueves, 15 de marzo de 2012

Pepitos de crema

Tenía muchísimas ganas de hacer unos pepitos y en el blog las tentaciones de los santos, he visto esta receta que tenia que probar y desde luego que no me ha defraudado. Esta receta me parece perfecta para hacer unos donettes.


Fuente: lastentacionesdelossantos.blogspot.com
Ingredientes:
400 g de harina fuerza
45 g de azúcar
45 g de miel
70 g de mantequilla en pomada
2 huevos (100 g aproximadamente)
6 g de mejorante (opcional)
8 g de sal
132 g de agua
200 g de masa madre

Ingredientes para la masa madre:
100 g de harina de fuerza
35 g de levadura fresca de panadería
65 g de agua

Ingredientes para la crema pastelera:
600 g de leche
2 huevos
170 g de azúcar
30 g de mantequilla
60 g de almidón o harina fina de maíz
1 pizca de aroma de vainilla
1 pizca de sal

Elaboración en Gourmax:

Crema pastelera:
Ponemos todos los ingredientes de la crema pastelera en el vaso, en el que habremos colocado la veleta y programamos 7 minutos a 90º en velocidad 3. La sacamos rapidamente del vaso para que no se nos corte y colocamos encima film transparente, que toque la superficie de la crema para que no se haga una costra, hasta que se enfríe.

Masa madre:
Ponemos el agua en el vaso y calentamos durante 1 minuto a 37º en velocidad 1. Agregamos la harina y la levadura desmenuzada y mezclamos a velocidad 5.Sacamos del vaso y formamos una bola que colocamos en un bol. Tapamos y dejamos hasta que triplique el volúmen.

Masa:
Mezclamos el agua, la sal, los huevos, el azúcar, la miel y mantequilla en pomada 1 minuto Vel. 5. Agregamos la harina tamizada junto con el mejorante y amasamos 1 minuto a velocidad amasado. Añadimos la masa madre y amasamos 1 minuto más a velocidad amasado. Amasamos unos segundos a mano fuera del vaso y cortamos porciones de 50 gramos. Formamos cilindros y los dejamos fermentar 30 minuto a 30º con un 70% humedad (yo no he podido conseguir esta humedad) Freímos en abundante aceite. Con una aguja inyectora, rellenamos de crema pastelera y por último pasamos por azúcar en grano.


jueves, 23 de febrero de 2012

Sopa de pescado


Ingredientes:
1/2 kg. mejillones bien limpios
4 filetes de pescado
200 gr de gambas
1 hoja laurel
100 gr vino blanco
2 pastillas caldo pescado
2 huevos duros
1/2 cubilete perejil

Ingredientes para el sofrito:
100 gr aceite
2 dientes de ajo
3 tomates maduros
1 cebolla mediana
1pimiento verde
1/2 pimiento rojo

Preparación en Gourmax:
En una olla con medio litro de agua hierves los mejillones hasta que se abran. Desechas las conchas. Reservas el agua. Por otro lado, pelas las gambas. Con las cabezas y las cáscaras haces un caldo, para ello añades 3 cubiletes de agua y programas 5 min Tª 100ºC veloc 4. Cuando termine lo cuelas y reservas.

Picamos todos los ingredientes del sofrito. Para ello ponemos cada ingrediente por separado 6 segundos Veloc. 4. Lavamos el vaso y ponemos los ingredientes del sofrito ya troceados 5 min Tª 100ºC veloc. 5,cuando termine agregamos los caldos, el pescado troceado,el laurel, el vino y las pastillas de caldo y programamoss 12 min Tª 100ºC Veloc. 1. Cuando queden unos tres minutos para terminar le añadimos los mejillones, las gambas, los huevos y el perejil.

Lista para servir.

Preparación Tradicional:
En una olla con medio litro de agua hierves los mejillones hasta que se abran. Desechas las conchas. Reservas el agua. Por otro lado, pelas las gambas. Con las cabezas y las cáscaras de las gambas haces un caldo. Para ello añades 300 ml de agua y pones al fuego y que hierva durante 10 min. Cuando termine lo cuelas y reservas.

Troceamos los ingredientes del sofrito. En una cazuela echamos el aceite del sofrito y las verduras y dejamos que se vayan pochando lentamente, hasta que empiecen a coger color. Si queremos que luego la sopa quede más fina, una vez que está bien hechas las verduras, las trituramos con la batidora. Agregamos los caldos, el pescado troceado,el laurel, el vino y las pastillas de caldo y ponemos al fuego que cueza 20 minutos aproximadamente. Cuando queden 5 minutos para terminar le añadimos los mejillones, las gambas, los huevos y el perejil.

Lista para servir.



miércoles, 21 de diciembre de 2011

Ventresca de merluza con verduras

Una cena muy completita, con verduras y pescado. Y además ligera.


Ingredientes:
500gr. ventrescas de merluza
2 cebollas
1 calabacín pequeño
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
100 gr. aceite
sal y pimienta

Preparación de las verduras en gourmax:
Lavamos las verduras y las introducimos en la jarra del Gourmax cada verdura por separado. Troceamos de 4 a 6 sg. a Veloc. 4. Vamos reservando en una ensaladera.
A continuación echamos el aceite en la jarra y todas las verduras reservadas en la ensaladera y programamos 15 minutos, Tª 100, Veloc. 1

Preparación de la verduras modo tradicional:
Lavamos las verduras y las vamos troceando finamente. Añadimos el aceite en una sartén y las verduras. Las vamos haciendo a fuego lento hasta que estén bien pochadas.

Por otro lado, en una sartén echamos un chorrito de aceite. Salpimentamos la merluza y la ponemos en la sartén, hasta que esté a nuestro gusto.

Para terminar el plato, colocamos las ventrescas de merluza y la verdura. Listo para comer!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Sopa de cebolla

Esta es una de mis sopas preferidas. Os recomiendo que la hagáis porque sale buenísima. Llena bastante, así que con algo ligero detrás ya tenéis una buena comida.


Ingredientes:
600 gr. cebolla
100 gr. mantequilla
50 gr. aceite
1 diente ajo
2 cdtas. caramelo líquido
125 gr. queso rallado
6 rebanadas de pan tostado
1 cda. harina
1 litro de caldo de carne

Preparación:
Ponemos en el gourmax la mantequilla y el aceite y programamos 3 minutos, temperatura steamer.
Añadimos el ajo y la cebolla y troceamos 6 segundos a velocidad 3. Rehogamos 7 minutos a Tª Steamer. Incorporamos la harina y mezclamos 4 segundos a Veloc. 1.

Añadimos el caldo de carne y el caramelo y programamos 15 minutos, Tª 100ºC, Veloc. 1. A continuación añadimos 2 cucharadas de queso rallado y rectificamos de sal. Programamos 2 minutos más a Tª 100ºC, Veloc. 1.

Por último, vertemos la sopa en cazuelas individuales. Colocamos una rebana de pan tostado. Sobre cada una de ellas espolvoreamos queso y lo ponemos a gratinar.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Pain de mie

Llevo mucho tiempo con ganas de hacer un pan de molde, y por fin me he decidido y he hecho esta receta. La verdad es que sale un pan muy bueno. No tiene la textura del comercial. Me imagino que será porque no lleva todos los aditivos que echan en el que compramos en el super. Os animo a que lo hagáis por que no se tarda mucho en hacer y merece la pena.

Fuente: http://petiteboulangerie.blogspot.com

Ingredientes:
500g harina de fuerza
300g agua
50g leche entera
10g mantequilla
10g sal
25g levadura fresca
Un poco de mantequilla para engrasar el molde

Preparación en Gourmax:
Poner en la jarra el agua, la leche y la sal y seleccionar 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 2.
Añadir la mitad de la harina y la levadura y seleccionar 8 segundos a velocidad 6.
Agregar el resto de la harina y programar durante 2 minutos la función amasado.
Una vez finalizado, colocamos la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y le damos forma alargada. Metemos la masa dentro del molde ligeramente engrasado. Dejamos levar hasta que casi doble su volumen.


Horneamos a 210º en un horno precalentado durante unos 40-45 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.


Y aquí teneis una foto del corte.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Bocados de nubes

Fuente:www.lasrecetasdesara.com

Ingredientes:
390 gr. harina repostería
15 gr. levadura fresca
120 gr azúcar
ralladura de limón o esencia
250 ml leche
80 gr. mantequilla
60 gr fécula de patata
pizca de sal
Azúcar glasé para espolvorear

Preparación en Gourmax
Metemos en el vaso la leche, mantequilla blandita (golpe de micro) ralladura de limón. Mezclamos 30 sg. Veloc. 5. Añadimos el azúcar, sal, la harina,la fécula y la levadura desmigada. Programamos 30 sg a Veloc. 2. Posteriormente programamos 2 minutos Veloc. amasado. Dejamos dentro del vaso y esperamos a que la masa haya doblado el volúmen. Sacamos la masa sobre la mesa enharinada y vamos tomando porciones de más o menos 15 gr., damos forma redonda y colocamos sobre la bandeja del horno. Dejamos levar hasta que doble el volúmen. Calentamos el horno a 180º. Introducimos la bandejoa y horneamos de 8 a 9 minutos, hasta que veamos que están dorados. Sacamos y espolvoreamos con azúcar glasé en caliente.

Preparación tradicional:
En un bol amplio ponemos la harina y fécula junto con la sal y la ralladura. Abrimos un hueco en el centro y añadimos la mantequilla y el azúcar. Calentamos ligeramente la leche y desleímos la levadura, añadimos esto último y mezclamos hasta que nos quede una masa homogénea.Tapamos y dejamos levar en sitio templado, continuar el resto como en la receta explicada para Gourmax.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Lasaña de calabaza y espinacas

Esta lasaña la probé una vez en un restaurante y me encantó, así que el otro día no sabía que hacer de comida y me acordé. La verdad es que a mi las espinacas no me apasionan, pero así están muy buenas.


Ingredientes para el relleno:
1 paquete de placas de lasaña precocidas
400 gr. espinacas frescas
3-4 ajos
500 gr. calabaza
1 cebolla
Aceite de oliva virgen extra
100 gr. queso lonchas
Parmesano rallado para gratinar

Para la bechamel:
1 cucharada aceite de oliva virgen extra
50 g mantequilla
110 g harina
800 g leche entera
1 cucharadita sal
1 pellizco pimienta
1 pellizco nuez moscada

Preparación del relleno:

Lo primero que vamos a hacer es poner en agua caliente las placas de lasaña para que se nos vayan hidratando.

Mientras, en una sartén, echamos un chorrito de aceite y añadimos los ajos pelados y picaditos hasta que empiecen a dorarse. En ese momento, añadimos las espinacas. Salamos. Dejamos que se vayan haciendo a fuego lento, hasta que se evapore todo el agua.

En otra sartén, añadimos un chorrito de aceite y calentamos a fuego medio. Cuando vemos que ya está caliente, añadimos la cebolla, pelada y picada. Salamos. Dejamos que se vaya pochando y cuando está empezando a coger color, añadimos la calabaza pelada y troceada en cubitos de 1 x 1 cm. Dejamos que se vaya cocinando poco a poco, hasta que veamos que empieza a coger color y que está blandita. Apagamos el fuego.

Sacamos las placas de lasaña y las colocamos sobre papel de cocina para eliminar el agua.

Preparación bechamel en Gourmax:
Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla. Programamos 1 minuto, Tª 100º, veloc 2.
Abrimos la tapa y añadimos la harina alrededor de la cuchilla. Programamos 2 minutos, Tª 100º, veloc 1.
Acabado el tiempo programado, incorporamos el resto de los ingredientes, mezclamos 5 segundos, veloc 7 y programamos 8 minutos, Tª 100º, veloc 4.

Montaje de la lasaña:
Engrasamos un molde con mantequilla. Cubrimos todo el fondo con placas de lasaña. Sobre éstas, añadimos el sofrito de calabaza y una tercera parte de la bechamel. Cubrimos con lonchas de queso. Colocamos otra capa de placas de lasaña y añadimos las espinacas. Echamos otra tercera parte de la bechamel y colocamos el queso loncheado. Para terminar, colocamos la última capa de placas de lasaña. Echamos la bechamel y sobre la misma espolvorear el parmesano rallado. Meter a gratinar al horno y servir.


martes, 22 de noviembre de 2011

Risotto de setas

Con esta receta, tendrás un Risotto delicioso . Además, lo tendrás listo en sólo 30 minutos.A la hora de servirlo, ponemos la mantequilla y el parmesano y listo para comer.

Fuente: http://www.2mandarinasenmicocina.com

Ingredientes:

50gr de queso parmesano
200gr de cebollas
250gr de boletus (yo puse shiitake)
350gr de arroz grano corto
30gr de aceite de oliva virgen
200gr de cerveza
700gr de caldo de verdura muy caliente
1 cucharadita de sal
10gr de mantequilla en trozos


Preparación:
Rallamos el queso en el gourmax con el turbo. Reservamos.
Troceamos la cebolla 3 segundos en velocidad 5, agregamos el aceite, la mitad de las setas y programamos 8 minutos, Tª 100ºC, veloc 1. Transcurrido este tiempo,colocamos la veleta, incorporamos el arroz y programamos 3 minutos, Tª 100ºC, veloc. 1 . Agregamos la cerveza y sin cubilete programamos 5 minutos, Tª 100ºC, veloc 1.
Añadimos el caldo de verduras muy caliente y la sal. Programamos nuevamente 12 minutos, Tª 100ºC, Veloc 1. Cuando falten 5 minutos incorporamos el resto de las setas a través del bocal.
Sacamos del vaso el risotto, ponemos sobre el mismo la mantequilla y espolvoreamos el queso parmesano por encima. Listo para servir.


martes, 8 de noviembre de 2011

GOURMAX

Os presento la nueva revolución en la cocina:


GOURMAX
•Cocina más rápido.
Además de ahorrar tiempo, ahorrarás dinero ya que consume un 30% menos de energía que los sistemas tradicionales.
• Platos sanos y deliciosos. Cocina los platos en su propio jugo conservando los nutrientes, vitaminas y minerales• Es perfecto para preparar comidas infantiles, platos bajos en colesterol, recetas especiales para celíacos, vegetarianos, diabéticos, etc .
• Con el sabor de la cocina tradicional. Prepara los platos como si hubieras cocinado a fuego lento, con todo su sabor.
• Facilísimo de utilizar. Solo tienes que seguir los pasos del Recetario: introducir los ingredientes, seleccionar el tiempo, la velocidad, la temperatura... ¡y listo!
• No necesitarás más aparatos. Incluye vaso medidor, espátula para remover, cesta para cocer y escurrir... ¡incluso una báscula y un recipiente para cocinar al vapor!.
• Cocina todo tipo de platos. Desde una fabada hasta un mousse... Carnes, cremas, pescados, puddings, arroces, potajes....

Si queréis ver como funciona el nuevo Gourmax, en vuestro domicilio, contactad conmigo y os haré una degustación, en la que podáis comprobar lo sano, fácil y rápido que se cocinan los platos.

Datos de contacto: Maribel
e-mail: maribel.ortega1@yahoo.es
Tf: 677 22 13 48

Tarta crumble manzana-frambuesas

Esta tarta es dulce, pero con un toque acido de las manzanas reinetas, suave y crujiente por el crumble. Resumiendo, deliciosa!

Fuente: www.amusesbouche.fr

INGREDIENTES:

Masa Sablée
250 g harina
125 g mantequilla
1 huevo
80 g azúcar en polvo
30 g almendras molidas
1 Pizca sal
1 Sobre azúcar vainillada

Para la crema
3 manzanas reineta
200 gr. frambuesas
2 huevos
50 g azúcar en polvo
200 ml nata para montar
1 sobre de azúcar vainillada

Para el crumble
70 g mantequilla
70 g azúcar
1 sobre de azúcar vainillada
70 g harina
70 g almendras molidas

Masa Sablée en Gourmax:
Introducir en la jarra los ingredientes en este orden: la harina, almendras molidaas, la mantequilla, la sal, el azúcar glas y vainillada, el huevo y seleccionar 20 segundos, velocidad 6.
Meter la masa en el frigorífico durante 30 minutos. Estirarla y forrar el molde, previamente engrasado y espolvoreado de harina.

Masa Sablée preparacion tradicional:
Mezclamos la harina, los dos tipos de azúcar, las almendras molidas y la sal. Hacer un hoyo y meter en el centro la mantequilla atemperada cortada en dados y el huevo. Amasar hasta que la masa sea homogénea. Dejar reposar
en el frigorífico durante 30 minutos.

Estiramos la masa y forramos un molde de tarta de 24-26 cm de diámetro, previamente engrasado y enharinado. Cortamos el exceso de masa y pinchamos con un tenedor. Volvemos a meter el molde con la masa en el frigo durante una hora.

Crumble en Gourmax:
Introducimos todos los ingredientes en este orden, primero la harina, almendras molidas, los dos tipos de azúcar y la mantequilla y programamos el gourmax 20 sg. a Veloc. 6

Crumble modo tradicional:
Aplastamos la mantequilla que tiene que estar templada con un tenedor, añadimos la harina, los dos tipos de azúcar y las almendras en polvo. Primero mezclamos con un tenedor y después con los dedos. Dejamos en el frigo 20 minutos.

Metemos el fondo de la tarta que teníamos en el frigo a cocer. Ponemos un papel de horno sobre el fondo de la tarta y rellenamos con legumbres secas. Metemos al horno 15 minutos a 180ºC.

Durante ese tiempo vamos pelando y cortando en dados las manzanas. Mezclamos los huevos con la nata y el azúcar. Retiramos las legumbres secas y repartimos las manzanas y frambuesas sobre el fondo de la tarta. Cubrimos con la mezcla de nata, huevos y azúcar y metemos al horno de 30-35 minutos a 180ºC.

A la salida del horno, esperar 15 minutos para desmoldarla. Servir templada o fría.